Si eres una ONG y quieres mejorar tus colaboraciones con EMPRESAS
estas son algunas buenas ideas obtenidas en la última sesión de Coaching Grupal para ONGs que hemos organizado:
Elaborar una lista donde figure que es lo que más necesitáis de las empresas (aparte de financiación pura y dura) y que cosas les podeis ofrecer. |
Si la lista anterior la elaboráis entre todos los que componéis la entidad, seguro que sale mejor (además os facilitará mucho el determinar luego a que tipo de empresas os conviene dirigiros) |
Para ONGs pequeñas suele ser más eficaz el buscar colaboraciones con pymes que con empresas grandes (más posibilidades de fidelizar y buscar continuidad) |
Las colaboraciones con empresas suelen surgir a través de contactos de algún socio de la entidad (el boca a boca es nuestro mejor canal de difusión y, por eso, debemos mantener informados a nuestros seguidores) |
Por el contrario las reuniones conseguidas a “puerta fría”, y a veces un poco forzadas, suelen tener poca productividad |
Es muy bueno avisar a la gente de terreno (cooperantes, asistentes sociales, …) de que vamos a visitar una empresa determinada (suelen aportar ideas muy interesantes que facilitan el casar oportunidades con la empresa) |
Cuando alguien se nos ofrece para colaborar es importante convertirlo en “aliado” aunque en ese momento no tengamos claro que nos puede aportar (siempre se puede empezar por pedirle que “hable” de nosotros) |
Para fortalecer y fidelizar las colaboraciones no hay nada como las visitas personales |
A las empresas ya implicadas económicamente con nuestra organización es muy eficaz ofrecerles proyectos con los que se sientan muy identificados (facilita el que esos proyectos los “hagan suyos” y garanticen su continuidad) |
Organizar eventos, no destinados a recaudar fondos, con empresas y voluntarios que nos ayudan fideliza muy bien y facilita que surjan nuevas oportunidades (se puede entregar un premio, presentar planes de futuro, etc)
|